¿Sabes qué es la acromegalia?
La acromegalia es una enfermedad rara, crónica y difícil de diagnosticar precozmente que es causada por una secreción excesiva de la hormona del crecimiento. Las personas muy jóvenes que la padecen acaban desarrollando gigantismo, por lo que algunas se acaban dedicando al baloncesto o a ser actores de cine. Ahora bien, esta enfermedad no solo consiste en el crecimiento de la cara, manos y pies, sino que aquellas personas que la padecen también experimentan diversos trastornos en sus órganos, entre ellos incluso el cáncer.
Por todo ello, el Dr. Manel Puig, director clínico de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Germans Trias y de la Región Sanitaria Metropolitana Norte del Instituto Catalán de la Salud (ICS), vino a explicarnos un nuevo proyecto de investigación con el que pueden detectar precozmente esta enfermedad y salvar a las personas de muchos problemas que tendrían si el diagnóstico fuera tardío. Se trata de una Inteligencia Artificial, un software de reconocimiento facial que detecta los cambios del rostro característicos de esta enfermedad. ¿Te gustaría formar parte de este proyecto? SEAT está colaborando en él, por lo que todxs lxs empleadoxs del Grupo Volkswagen en España pueden unirse.
¡Conoce todos los detalles aquí!
Al visitar un sitio web, éste puede almacenar o recuperar información del navegador del usuario en forma de cookies. Tal información puede ser relativa al usuario, sus preferencias o su navegador, y es utilizada para que el sitio web funcione según lo esperado. La información almacenada o recuperada no suele identificar directamente al usuario, pero le ofrece una experiencia de navegación más personalizada. Respetamos su privacidad, por lo que puede decidir deshabilitar algunos tipos de cookies. Clique en el encabezado de las diferentes categorías de cookies para saber más y para cambiar la configuración ofrecida por defecto. No obstante, tenga en cuenta que deshabilitar algunos tipos de cookies puede afectar al funcionamiento del sitio web y a los servicios que le ofrecemos. Más información
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por el usuario para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. El usuario puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.